El Club Cocherito de Bilbao se enorgullece de disponer en propiedad de una magnífica colección de maquetas de los espacios festivos de la Villa que, desde la época medieval se han ido sucediendo para la celebración de festejos taurinos y otro tipo de espectáculos públicos de esparcimiento. Las maquetas fueron meticulosamente realizadas por el polifacético artista Jaime Laíta del Barco (fallecido el 15 de febrero de 2022), a lo largo de varios años y donadas al Club para su conservación, mantenimiento y difusión de la historia taurina de Bilbao.
Gracias a la inestimable colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, mediante el programa BILBAO PLAZAZ PLAZA, el Cochero quiere contribuir a dar a conocer ese patrimonio cultural, a través del cual se puede conocer la evolución urbanística de Bilbao desde el año 1375 hasta nuestros días; los sucesivos emplazamientos de las plazas; su configuración arquitectónica; espectáculos a los que asistían los vecinos de la Villa y visitantes, etc.
Para ello hemos realizado un conjunto de láminas, que permite seguir el recorrido histórico desde la plaza medieval en la época de fundación de la Villa, cuando la población se articulaba sobre la muralla y las calles Somera, Artekale y Tendería; pasando por la Plaza de San Antón ya en el Casco Viejo con el conjunto de las siete calles.
Cuando Bilbao se expande cruzando la ría, los cosos se instalan en diversos enclaves del Ensanche como La Concordia, Zabálburu y Fernández del Campo, hasta que en 1882 se erige la Plaza de Vista Alegre por suscripción popular para su posterior donación a los Asilos de la Villa. Maquetas de las plazas de San Vicente-Albia, Arenal, Campos Elíseos o Indautxu, completan este singular paseo por el Botxo. Nos complace poder difundir este legado de historia bilbaína a través de la revista y de la exposición al público durante la Aste Nagusia en el salón Elcano del Hotel Carlton.